ALARMEGA ES CONFIANZA

CONCERTINAS DE SEGURIDAD

La concertina es un sistema de barreras físicas hecho con alambre galvanizado de alta resistencia y cuchillas afiladas. Se instala sobre muros, cercas, portones o mallas perimetrales para dificultar y disuadir intrusiones.


📌 1. Tipos de concertina
1. Por diámetro del rollo
• 45 cm → uso residencial / muros bajos.
• 60 cm → uso común en negocios y casas.
• 75 – 90 cm → seguridad alta (industrias, bodegas).
2. Por tipo de cuchilla
• Corto: más estético, menos agresivo.
• Mediano: balanceado, uso general.
• Largo: máxima protección (militar, prisiones).
3. Por forma de instalación
• Simple línea (un solo rollo).
• Doble línea (dos rollos paralelos).
• Triple línea o piramidal (alta seguridad).


📌 2. Herramientas y materiales necesarios
• Rollos de concertina galvanizada.
• Postes de soporte (metálicos o ángulos de acero).
• Tensores, grapas o abrazaderas.
• Alambre galvanizado (calibre 12–14) para fijación.
• Guantes gruesos de seguridad y ropa resistente.
• Alicates, pinzas y herramienta de tensión.
• Taladro/perforadora (si se fijará en muro de concreto).


📌 3. Pasos de instalación

🔹 Paso 1: Preparación
• Medir el perímetro donde se instalará.
• Verificar si el muro, cerca o portón resiste el peso.
• Colocar postes de soporte cada 2,5 a 3 metros.

🔹 Paso 2: Colocación de soportes
• Fijar los postes con pernos expansivos (en muro de hormigón) o soldadura (en estructuras metálicas).
• Los soportes deben tener una inclinación hacia afuera (30°–45°) para mayor efectividad.

🔹 Paso 3: Instalación de la concertina
1. Abrir el rollo con cuidado (viene comprimido).
2. Extenderlo a lo largo de los soportes.
3. Sujetar el primer extremo con alambre galvanizado o grapas metálicas.
4. Continuar desenrollando y fijando en cada poste.
5. Tensar el alambre para que la concertina quede firme y uniforme.

🔹 Paso 4: Uniones y seguridad
• En uniones de rollos, traslapar 2–3 vueltas para evitar huecos.
• Revisar que no queden espacios por donde una persona pueda meter la mano.
• Instalar señalización preventiva (en residencias o negocios).


📌 4. Normas y precauciones
• Seguridad personal: siempre usar guantes gruesos, gafas y manga larga (la concertina es muy cortante).
• Legales: en algunos países se requiere permiso municipal para instalar en zonas visibles al público.
• Altura mínima recomendada:
• Viviendas: sobre muros de al menos 2 m.
• Industrias/bodegas: muros o cercas de 2,5 m a 3 m.
• Mantenimiento: revisar fijaciones cada 6 meses, reemplazar partes oxidadas o dañadas.


📌 5. Ventajas y desventajas

Ventajas:
✔ Alta capacidad de disuasión.
✔ Costo relativamente bajo en comparación con cercas eléctricas.
✔ Fácil de instalar en muros o cercas existentes.

Desventajas:
❌ Puede ser antiestética.
❌ Representa riesgo de cortes graves (incluso para residentes).
❌ No emite alarma ni notificación (solo es barrera física).


📌 6. Recomendaciones profesionales

✅ Para casas → concertina de 45–60 cm, una sola línea suele ser suficiente.
✅ Para empresas y bodegas → concertina de 60–75 cm, doble línea.
✅ Para alta seguridad → triple concertina (pirámide) + cerca eléctrica.
✅ Siempre instalar con alambre tensor para mantener firmeza.
✅ En muros nuevos, prever bases de acero embebidas en el concreto para soportar la concertina.
Regresar al blog

Deja un comentario