BLOG 1: ¿Cuánto cuesta poner una cerca electrificada? Instalar una cerca electrificada es una de las formas más efectivas de proteger una propiedad residencial, comercial o rural. Pero, ¿cuánto cuesta realmente poner una cerca electrificada en Ecuador? El precio puede variar dependiendo de diversos factores como el tipo de instalación, materiales, dimensiones del terreno y los dispositivos adicionales que se requieran. A continuación, te explicamos cómo se compone el costo y qué debes considerar para hacer una inversión inteligente. Factores que influyen en el precio de una cerca electrificada: ● Metros lineales: El precio se calcula generalmente por metro lineal. En promedio, en Ecuador se cobra entre $6 y $12 por metro instalado. ● Tipo de energizador: Existen modelos básicos desde $70 y equipos más robustos que superan los $150. ● Número de hilos: La seguridad aumenta con más hilos. Generalmente se instalan entre 4 y 6 hilos. ● Condiciones del terreno: Muros irregulares, esquinas o alturas mayores a 2.5 metros pueden requerir materiales adicionales. ● Instalación profesional: El costo de la mano de obra especializada puede representar entre el 20% y el 40% del presupuesto total. Precio estimado total: Una instalación estándar para una vivienda puede costar entre $250 y $800 dependiendo del tamaño del terreno y las características del sistema. Conclusión: Si estás buscando proteger tu hogar o negocio, una cerca electrificada es una opción rentable y efectiva. En Alarmega te ayudamos a evaluar tu espacio y cotizar una solución personalizada. BLOG 2: ¿Es legal tener una cerca eléctrica alrededor de tu casa? La legalidad de las cercas eléctricas es una de las principales dudas de quienes desean reforzar la seguridad de su hogar. En Ecuador, sí es legal tener una cerca eléctrica en tu propiedad privada, siempre que se cumplan ciertas condiciones técnicas y normativas. A continuación te explicamos qué dice la ley y cómo evitar sanciones. Requisitos para tener una cerca eléctrica legalmente en Ecuador: ● Altura: Debe instalarse sobre un muro o reja de al menos 2 metros de alto. ● Señalética visible: Debe haber avisos visibles de advertencia cada 10 metros. ● Uso de energizadores certificados: Es obligatorio el uso de equipos homologados y regulados. ● Instalación profesional: Se recomienda que la instalación la realice una empresa autorizada como Alarmega. Normativa relevante: Aunque no existe una ley específica a nivel nacional, las ordenanzas municipales y la legislación sobre responsabilidad civil aplican en caso de accidentes. Consejo: Si tienes dudas sobre la legalidad en tu ciudad o parroquia, lo mejor es consultar con un experto local antes de instalar. Conclusión: Tener una cerca eléctrica es legal si se respetan las medidas de seguridad. Alarmega garantiza instalaciones seguras, legales y eficientes. BLOG 3: ¿Cuál es el costo promedio de una cerca eléctrica? La seguridad es una prioridad creciente para familias, negocios y propiedades rurales. Por eso, saber cuál es el costo promedio de una cerca eléctrica puede ayudarte a tomar una decisión informada. Este tipo de sistemas ha ganado popularidad gracias a su efectividad, bajo mantenimiento y precio competitivo. Costos promedio en Ecuador: ● Costo por metro lineal: Entre $6 y $12. ● Instalación completa en casa promedio (30 metros): Entre $300 y $500. ● Energizador básico: Desde $70 ● Batería de respaldo (opcional): Entre $40 y $80 Ventajas de invertir en una cerca eléctrica: ● Disuade intentos de robo o intrusión. ● Puede integrarse con alarmas o cámaras. ● Tiene bajo consumo eléctrico (similar al de una bombilla LED). Tips para optimizar tu inversión: ● Cotiza con profesionales que te brinden garantía. ● Verifica si el equipo cumple con normativas de seguridad. ● Pregunta por mantenimientos periódicos o revisiones técnicas. Conclusión: Una cerca eléctrica no solo es accesible sino también una excelente inversión en tranquilidad. Contacta a Alarmega para recibir una asesoría gratuita y una cotización personalizada. ¿Cuánto se cobra por metro de cerca eléctrica? Implementar una cerca eléctrica es una solución de seguridad muy demandada por hogares, empresas y propiedades rurales. Uno de los puntos clave a considerar es el costo por metro, ya que este factor influye directamente en el presupuesto total de la instalación. En este artículo, exploramos los aspectos que determinan el precio y te damos una idea clara de la inversión necesaria. Factores determinantes en el costo por metro: ● Materiales: La calidad de los cables, aislantes y soportes varía, y se traduce en diferencias de precio. ● Tipo de sistema: Sistemas básicos versus avanzados con múltiples hilos o tecnología integrada. ● Instalación: La mano de obra profesional y la complejidad del terreno pueden incrementar los costos. Además, el mercado ecuatoriano suele oscilar entre $6 y $12 por metro para instalaciones estándar, aunque este rango puede variar según las especificaciones del proyecto. Es importante solicitar cotizaciones personalizadas, ya que el precio final dependerá de las necesidades específicas del cliente y las condiciones del sitio de instalación. En conclusión, conocer el costo por metro permite planificar y ajustar el presupuesto, garantizando que la inversión en seguridad sea rentable y efectiva. Para una asesoría personalizada, contacta a los expertos de Alarmega, quienes te brindarán una evaluación y presupuesto adecuados a tu situación. BLOG 2: ¿Cuánto consume una cerca eléctrica? El consumo energético es un aspecto fundamental a evaluar cuando se instala una cerca eléctrica, tanto por razones económicas como medioambientales. En este blog, explicamos detalladamente cómo funciona el consumo de energía en una cerca eléctrica, comparándolo con otros sistemas y despejando las dudas más comunes. Aspectos clave sobre el consumo energético: ● Bajo consumo: La tecnología actual permite que las cercas eléctricas funcionen con un consumo muy reducido, similar al de una bombilla LED. ● Componentes del sistema: Energizadores, baterías y controladores, cada uno con un consumo específico que en conjunto suma un gasto energético mínimo. ● Factores ambientales: El consumo puede variar ligeramente según las condiciones ambientales y el uso de dispositivos adicionales, como sistemas de alarma o cámaras. Generalmente, el consumo de una cerca eléctrica es muy bajo, y en términos prácticos, representa un costo adicional marginal en la factura eléctrica. Esto la convierte en una opción no solo efectiva en seguridad, sino también eficiente desde el punto de vista energético y económico. Adicionalmente, la mayoría de los energizadores modernos cuentan con sistemas de ahorro y modos de reposo para minimizar aún más el consumo. Para obtener datos exactos y evaluar el impacto en tu instalación, es recomendable revisar las especificaciones técnicas del equipo, así como consultar con especialistas que puedan adaptar la solución a las necesidades particulares de cada cliente. BLOG 3: ¿Qué pasa si una persona toca una cerca eléctrica? La seguridad es la principal razón por la cual las cercas eléctricas se utilizan para proteger propiedades, por lo que es esencial comprender qué ocurre cuando una persona entra en contacto con este tipo de sistema. Este blog aborda las implicaciones y explica de forma clara los riesgos y medidas de seguridad, ayudando a despejar dudas y a reforzar la confianza en la tecnología. Aspectos técnicos y de seguridad ante el contacto: ● Descarga controlada: La mayoría de las cercas eléctricas están diseñadas para administrar descargas de bajo voltaje, limitadas para no causar daños severos, pero que son lo suficientemente disuasorias. ● Medidas de seguridad: Estas instalaciones incluyen advertencias y protocolos para evitar el contacto accidental, como barreras y señalizaciones claras. ● Diferencias según el sistema: En cercas mal instaladas o con mantenimiento deficiente, el riesgo puede aumentar, por lo que es crucial contar con servicios profesionales. En términos generales, si una persona toca una cerca eléctrica correctamente instalada, sufrirá una descarga leve, que no representa un peligro mortal pero sí un estímulo para evitar el contacto reiterado. Por ello, se recomienda siempre seguir las normativas de seguridad y mantener alejados a niños y personas no familiarizadas con el sistema. Además, se deben realizar mantenimientos periódicos para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema y prevenir incidentes. En conclusión, las cercas eléctricas ofrecen un balance adecuado entre eficacia y seguridad, siempre y cuando se respeten las condiciones de instalación y mantenimiento. Para obtener más información y garantizar una instalación segura, no dudes en contactar a los profesionales de Alarmega, quienes te asesorarán en todas las etapas del proceso.

1 comentario
Actualisacion de precios de instalacion y manual gracias