ALARMEGA SON PERÍMETROS SEGUROS

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CÁMARAS DE VIGILANCIA ANÁLOGAS E IP

[20:31, 15/8/2025] ALARMEGA:
1. Tipos de sistemas de cámaras

🔹 CCTV Análogo
• Usa cables coaxiales (RG59 o RG6) para transmitir video.
• Se conecta a un DVR (Digital Video Recorder) que convierte la señal analógica en digital para grabar.
• Puede usar cámaras con resoluciones básicas o avanzadas (HD, Full HD, hasta 4K en sistemas modernos HD-TVI, AHD, HDCVI).
• La alimentación eléctrica suele ir por cable separado (12V o 24V).

🔹 CCTV IP (digital)
• Usa redes de datos (cable UTP Cat5e / Cat6) para transmitir video en formato digital.
• Se conecta a un NVR (Network Video Recorder) o a la nube.
• Permite resoluciones muy altas, control remoto, y funciones inteligentes (detección de movimiento, reconocimiento facial, etc.).
• Puede alimentarse por PoE (Power over Ethernet), usando el mismo cable de red para energía y datos.


📌 2. Componentes básicos
• Cámaras (análogas o IP).
• Grabador (DVR para análogas, NVR para IP).
• Almacenamiento (discos duros de videovigilancia, como WD Purple o Seagate SkyHawk).
• Cables (coaxial + energía en análogas, UTP Cat5e/Cat6 en IP).
• Fuente de poder o PoE switch.
• Monitores (para visualizar).
• Acceso remoto (aplicaciones móviles o software de PC).


📌 3. Instalación paso a paso

🔹 Análogo (DVR)
1. Planificación: define cuántas cámaras, ubicaciones y ángulos.
2. Tendido de cable coaxial + energía hacia cada cámara.
3. Conexión de cámaras al DVR con conectores BNC.
4. Conexión de energía (fuente individual o centralizada).
5. Conexión del DVR al monitor y a internet (para acceso remoto).
6. Instalación del disco duro para grabación.
7. Configuración del DVR: resolución, grabación continua o por movimiento.

🔹 IP (NVR)
1. Planificación de red: revisar puntos de instalación, switch PoE o inyectores.
2. Tendido de cable UTP Cat5e o Cat6 hasta cada cámara.
3. Conexión de cámaras al switch PoE (o a la fuente de energía).
4. Conexión del NVR al switch y al monitor.
5. Instalación del disco duro en el NVR.
6. Configuración del NVR y cámaras: asignación de IPs, activación de PoE, grabación inteligente.
7. Acceso remoto: abrir puertos o usar servicios P2P en la nube.
[20:32, 15/8/2025] ALARMEGA: 📌 5. Recomendaciones prácticas

✅ Para negocios pequeños u hogares → un sistema DVR análogo HD es suficiente y más barato.
✅ Para empresas, oficinas o seguridad avanzada → un NVR con cámaras IP PoE ofrece mejor calidad y analítica.
✅ Siempre usar cables de buena calidad (coaxial 100% cobre o UTP Cat6).
✅ Elegir discos duros diseñados para videovigilancia (no de PC normal).
✅ Proteger las instalaciones con UPS o reguladores.
✅ Considerar la iluminación (cámaras IR para visión nocturna).
Regresar al blog

Deja un comentario